top of page

Cómo elegir la música perfecta para eventos empresariales

Actualizado: 27 mar


Músicos en vivo ambientando un evento empresarial con un cuarteto de cuerdas, creando una atmósfera elegante y profesional

La importancia de la música en eventos empresariales


Los eventos empresariales son una excelente oportunidad para reforzar la identidad de la marca, fortalecer relaciones comerciales y motivar a empleados y clientes. Sin embargo, un aspecto que a menudo se pasa por alto en la organización de estos eventos es la música. Las música perfecta para eventos empresariales es clave para el éxito.


Un fondo musical adecuado o una presentación en vivo pueden cambiar por completo la percepción y la experiencia de los asistentes. Desde una cena de gala hasta un evento de networking o una feria empresarial, la música juega un papel fundamental en la creación de ambiente, la retención de asistentes y la conexión emocional con la marca.


Piensa en eventos icónicos de grandes marcas. ¿Qué tienen en común? Una experiencia sonora memorable. La música no es solo entretenimiento, sino una herramienta estratégica para generar impacto, marcar el ritmo del evento y transmitir valores empresariales.


Si alguna vez has asistido a un evento con música poco apropiada o con largos silencios incómodos, sabrás la diferencia que puede hacer una buena selección musical. En este artículo, te explicamos cómo elegir la mejor música para tu evento empresarial y qué aspectos debes considerar para que todo salga a la perfección.


Beneficios de la música en eventos empresariales


Una selección musical bien pensada puede potenciar la imagen de la empresa y mejorar la experiencia de los asistentes. Aquí algunos de los beneficios más importantes:


1. Refuerza la identidad de marca


La música transmite emociones y ayuda a reforzar la identidad de la empresa. Un repertorio alineado con los valores de la marca puede hacer que los asistentes asocien la música con la empresa de manera subconsciente.


  • Ejemplo: Una empresa de tecnología innovadora podría optar por música electrónica suave o deep house, mientras que una empresa de lujo puede elegir jazz en vivo o música clásica.


2. Crea un ambiente adecuado


El tipo de música elegido establece la energía y la atmósfera del evento. Si se trata de un evento de networking, la música debe ser suave y ambiental. En una fiesta corporativa, en cambio, puede ser más animada y enérgica.


3. Facilita el networking y la interacción


Una música bien elegida reduce la tensión social y facilita que los asistentes interactúen entre sí. Un evento silencioso puede resultar incómodo, mientras que una música de fondo discreta promueve la conversación sin interrumpirla.


4. Mejora la percepción del evento y la retención de asistentes


Los eventos empresariales con una atmósfera atractiva y entretenida generan un impacto positivo en la audiencia, aumentando la retención de los asistentes y dejando una impresión duradera.


  • Dato clave: Estudios en neurociencia han demostrado que la música influye en el estado de ánimo y en la memoria. Asociar tu evento con una experiencia sonora positiva puede hacer que los asistentes lo recuerden por más tiempo.


5. Aumenta el nivel de compromiso y satisfacción


Un evento con buena música hace que los asistentes se sientan más cómodos y disfruten más. Esto, a su vez, mejora su percepción sobre la empresa y el propósito del evento.


6. Diferencia tu evento de la competencia


En un mundo empresarial donde la diferenciación es clave, personalizar la experiencia sonora puede hacer que tu evento sea único y se destaque. No todas las empresas invierten en música de calidad, y hacerlo puede marcar la diferencia en la percepción de tu marca.


Cómo elegir la música perfecta para eventos empresariales


No todos los eventos requieren el mismo tipo de música. La selección debe estar alineada con el objetivo del evento, el público asistente y el espacio disponible.


Conferencias y presentaciones


  • Objetivo: Mantener la atención y reforzar el mensaje de la empresa.

  • Música recomendada: Música instrumental, clásica o jazz suave.

  • Ejemplo de formación musical: Solista de piano, cuarteto de cuerdas o playlist con música ambiental elegante.


Eventos de networking


  • Objetivo: Facilitar la interacción sin distracciones.

  • Música recomendada: Jazz, bossa nova o chill-out.

  • Ejemplo de formación musical: Dúo de guitarra y voz, saxofonista con pistas o DJ con música lounge.


Cenas de empresa y galas corporativas


  • Objetivo: Crear un ambiente sofisticado y ameno.

  • Música recomendada: Jazz, música clásica o pop en versiones acústicas.

  • Ejemplo de formación musical: Cuarteto de jazz, solista de piano y voz, o banda de covers en formato acústico.


Ferias y exposiciones empresariales


  • Objetivo: Atraer a los asistentes y generar una identidad sonora.

  • Música recomendada: Electrónica ambiental, deep house o jazz fusión.

  • Ejemplo de formación musical: DJ en vivo o músicos electrónicos con sintetizadores.


Fiestas de empresa y celebraciones


  • Objetivo: Fomentar la diversión y el entretenimiento.

  • Música recomendada: Pop, rock, música latina o grandes éxitos.

  • Ejemplo de formación musical: Banda en vivo o DJ con animación.


Diferentes opciones de formaciones musicales para eventos empresariales


Existen múltiples opciones de formaciones musicales según el tipo de evento y el presupuesto disponible. Algunas de las más recomendadas son:


Solistas (piano, saxofón, guitarra, violín): ideales para eventos íntimos y elegantes.

Dúos y tríos acústicos: perfectos para cenas de empresa y networking.

Cuartetos de cuerda o jazz band: aportan sofisticación a eventos corporativos exclusivos.

Bandas en vivo: para eventos dinámicos y con gran número de asistentes.

DJ con set personalizado: perfecto para eventos modernos y ferias empresariales.


En Deamare, ofrecemos un servicio de Music Planner para asesorarte y personalizar la experiencia musical de tu evento corporativo.


Consejos finales para contratar músicos para eventos empresariales


1️⃣ Define el presupuesto: Las opciones varían según el número de músicos y la duración del evento.

2️⃣ Reserva con anticipación: Los músicos de calidad suelen tener una agenda ocupada.

3️⃣ Verifica la calidad: Pide muestras de trabajo o revisa opiniones de clientes anteriores.

4️⃣ Coordina la logística: Asegúrate de que el espacio tenga buena acústica y equipamiento adecuado.

5️⃣ Personaliza el repertorio: Adapta la música al estilo y mensaje del evento.


Conclusión: La música adecuada transforma un evento empresarial


La música no es solo un complemento en un evento corporativo, sino un elemento estratégico que puede potenciar la identidad de la marca, mejorar la experiencia de los asistentes y hacer que tu evento sea recordado.


Si buscas músicos profesionales para tu evento de empresa, en Deamare te ayudamos a encontrar la mejor opción con agrupaciones personalizadas y asesoramiento especializado.


📢 ¿Organizas un evento de empresa? Contáctanos y crea una experiencia musical inolvidable. 🎶

 
 
 

Comentarios


bottom of page