Grupos musicales para bodas iglesia: opciones, repertorio y consejos prácticos
- Gonzalo García de Vinuesa
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La música en una boda religiosa: emoción, tradición y espiritualidad
Casarse en una iglesia conlleva una carga simbólica y emocional muy fuerte. El entorno, el rito, las palabras… todo toma una dimensión profunda. Y la música juega un papel clave en amplificar esa emoción.
En este artículo te contamos qué tipo de grupos musicales para bodas en iglesia son los más adecuados, cómo funciona la elección del repertorio y qué tener en cuenta si te casas por la vía religiosa.
¿Qué grupos musicales son ideales para bodas en iglesia?
A diferencia de las bodas civiles, en las ceremonias religiosas existen ciertas limitaciones musicales para grupos musicales para bodas en iglesia. La iglesia suele requerir un repertorio acorde con el contexto litúrgico, aunque muchos templos hoy en día permiten algunas adaptaciones.
Formaciones musicales recomendadas para iglesia:
Formación | Ideal para… |
Dúo (piano y voz / violín y piano) | Ceremonias íntimas o con limitaciones técnicas |
Trío (voz, piano y chelo) | Ceremonias con partes cantadas y momentos musicales variados |
Cuarteto de cuerda | Iglesias grandes, con buena acústica, y bodas con fuerte carga emocional o solemne |
En Deamare nos encargamos de asesorarte, hablar con el párroco si es necesario, y ajustar la formación a las características del templo y de vuestra boda.
Repertorio litúrgico: ¿qué se puede tocar?
Repertorio clásico recomendado para boda religiosa
Ave Maria – Schubert
Panis Angelicus – César Franck
Canon en D – Pachelbel
Aria – Bach
El Ovoe de Gabriel (La Misión)– Ennio Morricone (aceptada en muchas iglesias)
¿Qué suele estar restringido?
Canciones con letra profana o romántica moderna. Por ejemplo, Perfect o All of me no suelen estar permitidas con voz, aunque en muchos casos se aceptan versiones instrumentales.
Momentos de la ceremonia con música
Parte de la misa | Música recomendada |
Entrada del novio y la novia | Instrumental solemne o clásico |
Evangelio | Breve pieza suave (instrumental) |
Ofrendas o ritual | Música sacra o espiritual |
Paz | Melodía suave y emotiva |
Firma | Repertorio clásico o instrumental con carga emocional |
Salida | Pieza alegre o solemne (dependiendo del estilo del templo) |
Consejos prácticos para elegir música en una boda religiosa
Habla con la parroquia: algunas tienen requisitos específicos o músico propio.
Consulta al oficiante: su apertura musical puede variar.
Opta por versiones instrumentales si hay dudas: evitas rechazos y mantienes la emotividad.
Elige un grupo profesional que sepa adaptarse al entorno litúrgico.
Cuida el volumen y la acústica: muchas iglesias tienen reverberación alta, ideal para cuerdas o instrumentos suaves.
¿Cuánto cuesta contratar grupos musicales para bodas en iglesia?
En Deamare ofrecemos distintas opciones para adaptarnos a tus necesidades:
Formación | Solo ceremonia (Madrid) |
Dúo | 500 € |
Trío | 625 € |
Cuarteto | 745 € |
🎁 Todos los packs incluyen:
Repertorio personalizado
45 marcapáginas con las canciones de vuestra boda
Vídeo resumen de la actuación (según disponibilidad)
Buscas músicos para tu boda religiosa?
En Deamare llevamos años acompañando a parejas en bodas religiosas con sensibilidad, elegancia y profesionalidad. Adaptamos la formación musical a cada iglesia, ofrecemos asesoramiento litúrgico y preparamos una ceremonia inolvidable.
📍 Servicio en Madrid y alrededores
📩 Consulta disponibilidad
Comments